AXIONAT

Proyectos que Transforman


Ventana al Futuro: Orientación Vocacional para una Generación con Propósito

¿Qué es «Ventana al Futuro»?

«Ventana al Futuro» es un proyecto educativo que guía a los estudiantes de bachillerato en la elección de su carrera profesional, combinando talleres interactivos presenciales y acceso a recursos digitales que facilitan la toma de decisiones informadas.

En un mundo en constante evolución, esta iniciativa ofrece herramientas actualizadas para conectar a los jóvenes con oportunidades académicas y laborales alineadas con sus talentos e intereses.

Objetivos del Proyecto

Proporcionar información sobre carreras en tendencia y el mercado laboral actual.
Fortalecer el perfil profesional de los estudiantes mediante herramientas digitales y capacitación en habilidades clave.
Involucrar a padres y docentes en el proceso de orientación vocacional para apoyar a los jóvenes en su toma de decisiones.
Conectar a los estudiantes con oportunidades de formación y desarrollo profesional.

¿Cómo Funciona?

Talleres presenciales dinámicos en instituciones educativas, con ejercicios prácticos para la exploración vocacional.
Plataforma digital interactiva con videos educativos, simulaciones y guías de orientación profesional.
Formación en habilidades clave como liderazgo, gestión del tiempo y competencias altamente demandadas en el mercado laboral.
Vinculación con el sector productivo, facilitando el acceso a oportunidades de pasantías, voluntariados y redes de talento joven.

Impacto y Beneficiarios

Estudiantes de bachillerato que buscan definir su futuro académico y profesional.
Docentes y orientadores que participan activamente en la capacitación vocacional.
Padres de familia, involucrados en el proceso de decisión de sus hijos.
Empresas y universidades interesadas en conectar con talento joven emergente.

Nuestro Futuro

«Ventana al Futuro» es una puerta hacia un mundo de oportunidades, asegurando que cada estudiante tenga acceso a información y herramientas clave para construir su camino profesional con seguridad y propósito.

Raíces Vivas: Conectando el Saber Ancestral con el Futuro Sostenible

¿Qué es «Raíces Vivas»?

«Raíces Vivas» es un proyecto innovador que integra saberes ancestrales indígenas y tecnología digital para la conservación ambiental y el fortalecimiento comunitario en la Amazonía. Su objetivo es rescatar, documentar y compartir conocimientos tradicionales sobre la biodiversidad, asegurando su transmisión a nuevas generaciones a través de una plataforma digital interactiva.

Objetivos del Proyecto

Preservar el conocimiento ancestral sobre la gestión sostenible de los ecosistemas amazónicos.
Empoderar a mujeres indígenas mediante la capacitación en herramientas digitales y liderazgo ambiental.
Fomentar la gobernanza ambiental y la incidencia comunitaria en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos naturales.
Crear una red de intercambio de conocimientos entre comunidades para la protección del medioambiente.

¿Cómo Funciona?

Recopilación de saberes ancestrales a través de entrevistas, videos educativos y testimonios comunitarios.
Capacitación en herramientas digitales para que las mujeres indígenas sean gestoras activas del conocimiento y la conservación.
Creación de una plataforma digital accesible a comunidades amazónicas, donde se compartirán estos conocimientos de manera interactiva.
Difusión y sensibilización en redes sociales, eventos comunitarios y espacios de incidencia ambiental.

Impacto y Beneficiarios

Comunidades indígenas amazónicas que buscan preservar su cultura y ecosistema.
Mujeres líderes capacitadas en tecnología y gestión ambiental.
Jóvenes indígenas que acceden a conocimientos ancestrales para aplicarlos en su entorno.
La sociedad en general, que aprende y valora el papel de las comunidades en la conservación del planeta.

🔗 Únete a esta iniciativa y se parte del cambio!

«Impulsando Comunidades hacia un Futuro Sostenible»

Somos una organización comprometida con la salud, la educación y el cuidado del medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible e inclusivo. Impulsamos iniciativas que fortalecen la economía solidaria, mejoran la calidad de vida de grupos vulnerables y fomentan prácticas responsables para construir comunidades resilientes y con oportunidades equitativas.

10

Voluntarios

0

Donaciones

5

Proyectos

30

Beneficiarios Impactados